
Erika Soto González
Sistema Nacional de Investigadores: No pertenezco
-
013112119800
-
Carretera Federal 200 km 9, Tramo Xalisco-Compostela
-
https://www.researchgate.net/profile/Erika_Soto_Gonzalez
https://www.linkedin.com/in/erika-soto-gonz%C3%A1lez-9961b8122/
http://orcid.org/0000-0003-2402-4050
Líneas de investigación
Artículos en revistas arbitradas
-
Nares M. y Soto E. (enero, 2014). La formación y capacitación docente y el impacto en la calidad educativa. Revista Iberoamericana para la Investigación y el Desarrollo Educativo (RIDE), 12, 1-14. Recuperado de https://www.researchgate.net/publication/293814784_Formacion_y_capacitacion_docente_en_las_instituciones_de_educacion_superior_y_el_impacto_en_la_calidad
-
Soto, E., Ríos U. y Téllez, R. (enero, 2015). Impacto de las estadías en la profesionalización del turismo. caso universidad tecnológica de Nayarit. Revista Iberoamericana de Producción Académica y Gestión Educativa (PAG), 2, 1-25. Recuperado de http://pag.org.mx/index.php/PAG/article/view/261/307
-
Soto, E., García, E. y Ríos, J. (septiembre, 2016). Modelo de diseño instruccional basado en ASSURE, ADDIE, Dick y Carey en el contexto de universidades tecnológicas. Caso Universidad Tecnológica de Nayarit. Revista Universo de la Tecnológica, 9(25), 10-12. Recuperado de http://www.utnay.edu.mx/revista/files/Revistas/REVISTA%2025.pdf
-
Torres, A., Soto, E. y Torres, M. (enero-abril, 2018). Trayectoria laboral de egresados de Ingeniería en Desarrollo e Innovación Empresarial. Revista Universo de la Tecnológica, 2(29), 14-16. Recuperado de http://www.utnay.edu.mx/revista/files/Revistas/REVISTA%2029.pdf
-
Soto, E. (enero-abril, 2018). Aprenden diferente… Impacto de la tecnología educativa en la educación superior. Revista Universo de la Tecnológica, 2(29), 5-6. Recuperado de http://www.utnay.edu.mx/revista/files/Revistas/REVISTA%2029.pdf
Libros
Capítulos en libros
-
Nares M. y Soto E. (2014). Formando universitarios en ciencias administrativas, un enfoque del docente pedagógico y el docente empírico. En F. Santillán (Ed.), Recursos y experiencias educativas en Iberoamérica (pp.122-129). Zapopan, Jalisco: Umbral.
-
Rosales, R., Soto, E. y Virgen, A. (2015). Diseño de un producto turístico para el desarrollo sustentable del ejido Las Majadas, Nayarit. En S. Arnaiz & A. César (Eds), Sustentabilidad y Turismo (pp. 173-195). Puerto Vallarta, Jalisco: Universidad de Guadalajara.
-
Soto, E., Virgen, A. & Arteaga, U. (2016). La gestión y organización de las empresas del sector turístic en la zona centro de Nayarit. En S. Arnaiz & C. Gauna (Eds), Los Retos del Turismo (pp. 297-327). Puerto Vallarta, Jalisco: Universidad de Guadalajara.
-
Soto, E., Fernández, E. & Marín, L. (2017). La gastronomía como carrera universitaria del turismo, ¿moda o tendencia?. En S. Arnaiz, T. Duarte & C. Gauna (Eds), Educación y turismo (pp. 297-327). Puerto Vallarta, Jalisco: Universidad de Guadalajara.
Proyectos de investigación
-
Detección de necesidades para la formación de investigadores, julio/2016-julio/2018, Erika Soto González
-
Estrategias Virtuales Ante las Necesidades de Formación Para el Desarrollo de Tesis, abril/2016 a octubre/2017, Erika Soto González
-
Desarrollo de la estadía como asignatura virtual, marzo/2018 a diciembre 2023, Erika Soto González
-
Verificación de desempeño operativo en establecimientos de alimentos y bebidas, noviembre/2017 a diciembre/2018, José Ulises Ríos Arteaga
-
Desarrollo del potencial gastronómico de Nayarit, diciembre/2018 a diciembre/2019, Erika Soto González
-
Seguridad Alimentaria y Gastronomía, julio/2018 a diciembre/2022, Erika Soto González
Pertenencia a sociedades científicas
- Centro de Estudios e Investigaciones en Gastronomía (CEINGASTRO), 2015
- Centro de Evaluación de Capacidades Turísticas de Mercado para el Desarrollo (CECTURM), 2017
Sociedad | Año de ingreso |
---|---|
Centro de Estudios e Investigaciones en Gastronomía (CEINGASTRO) | 2015 |
Centro de Evaluación de Capacidades Turísticas de Mercado para el Desarrollo (CECTURM) | 2017 |
Colaboración en redes
- Desarrollo Regional Sustentable del Pacifico Medio, Dra. Stella Maris Arnaiz Burne, Centro Universitario de la Costa, UdeG
Título | Estudiante | Grado | Programa | Institución | Fecha |
---|---|---|---|---|---|
Plan de negocios para establecer una empresa de turismo alternativo y ecoturismo en Tecuala, Nayarit | Cianya Elizabeth Aguiar González | Licenciatura | Licenciatura en Gestión y Desarrollo Turístico | Universidad Tecnológica de Nayarit | 2012 |
Proyecto emprendedor Propuesta para el aprovechamiento turístico y sustentable del municipio de San Blas, Nayarit | Diana Carolina Zúñiga Maldonado | Licenciatura | Licenciatura en Gestión y Desarrollo Turístico | Universidad Tecnológica de Nayarit | 2013 |
Sistema de Control de Insumos en Amaranta Restaurante | Fanny Liliana Mejía Zamora | Licenciatura | Licenciatura en Gastronomía | Universidad Tecnológica de Nayarit | 2014 |
Plan Estratégico de Mercadotecnia para la empresa Fábrica de Sueños | Jonathan Martín Arce Barrios | Licenciatura | Licenciatura en Gestión y Desarrollo Turístico, División de Estudios y Servicios Turísticos | Universidad Tecnológica de Nayarit | 2014 |
Libro de recetas, cocina sabor a Galicia | Dulce López Acosta y Samantha Clarissa Navarro Ruíz | Licenciatura | Licenciatura en Gastronomía | Universidad Tecnológica de Nayarit | 2015 |
Manual de servicio para el Restaurante Café de Altamira | Cindy Janet Arroyo Castillo | Licenciatura | Licenciatura en Gastronomía | Universidad Tecnológica de Nayarit | 2015 |
Manual de jardín orgánico de hierbas finas para el restaurante La Leche | Ricardo Heleodoro Torres Bañuelos | Licenciatura | Licenciatura en Gastronomía | Universidad Tecnológica de Nayarit | 2016 |
Diseño de menú basado en platillos duranguenses para el restaurante Finca Damiana | Kriss Dessire Flores Morales | Licenciatura | Licenciatura en Gastronomía | Universidad Tecnológica de Nayarit | 2016 |
Plan de negocios para establecer una cafetería y repostería mexicana moderna con sabores ancestrales | Minette Itzbelh Meza Acuña | Licenciatura | Licenciatura en Gastronomía | Universidad Tecnológica de Nayarit | 2016 |
Proyecto piloto para el cultivo de microgreens en el restaurante La Leche | Angel Alberto Figueroa Rivas y Eric Alejandro López Patrón | Licenciatura | Licenciatura en Gastronomía | Universidad Tecnológica de Nayarit | 2016 |
-
Profesor con Perfil deseable PRODEP, otorgado por el Programa para el Desarrollo Profesional Docente. 2014-2017.
-
Mención honorífica “Mejor promedio en la Maestría en Administración 2010”, otorgado por la Universidad del Valle de Atemajac. Entrega del reconocimiento: 7 de diciembre de 2010.
-
Miembro Comité de Evaluación de Docentes desde 2014, otorgado por la Dirección de Gastronomía, Universidad Tecnológica de Nayarit
-
Profesor con Perfil deseable PRODEP, otorgado por el Programa para el Desarrollo Profesional Docente. 2017-2010.