Consulta la información específica de un socio AMIT.
| Nombre de la revista | Título del artículo | Impacto | Tipo de producto | Acciones |
|---|---|---|---|---|
| Economía, Sociedad y Territorio | El ecoturismo, ¿solución o parte del problema de la economía de cuidados?. | Internacional | Científico | |
| . Revista Pasos, Revista de Turismo y Patrimonio Cultural. | Integración de una red de agroecoturismo en México y Guatemala como alternativa de desarrollo local. | Internacional | Científico | |
| El Periplo Sustentable | Ecoturismo y el trabajo invisibilizado de las mujeres en la Selva Lacandona, Chiapas, México. | Internacional | Científico | |
| Estudios de Cultura Maya | Cambios en el sistema de residencia, los grupos domésticos y la familia de Lacanjá-Chansayab, desde la teoría de control cultural. | Internacional | Científico | |
| Economía, Sociedad y Territorio | Género y turismo: una visión desde las Áreas Naturales Protegidas del Golfo de California | Internacional | Científico | |
| Acta Turística | Tourism and coffee: Experiences from Chiapas, Mexico | Internacional | Científico | |
| Dimensiones Turísticas | Perfiles operativos tradicionales en la carrera de turismo. Investigación y consultoría como alternativas | Nacional | Científico | |
| El Periplo Sustentable | Turistificación y ruido en Mazatlán, entre la tolerancia y la turismofobia | Nacional | Científico | |
| Revista Electrónica de Investigación Educativa | Formación con perspectiva de género en estudiantes de Turismo | Nacional | Científico |
| Nombre del libro | Editorial | Impacto | Tipo de producto | Acciones |
|---|---|---|---|---|
| Buenas Prácticas en la actividad agroecoturística en Caminando se aprende: Juntando nuestros saberes para la diversificación productiva | El Colegio de la Frontera Sur | Nacional | Pedagógico | |
| Construyendo el Ecoturismo. Manual práctico: Qué y cómo hacerlo. | El Colegio de la Frontera Sur | Nacional | Científico |
| Nombre del capítulo | Nombre del libro | Editorial | Impacto | Tipo de producto | Acciones |
|---|---|---|---|---|---|
| Participación y reciprocidad, la respuesta de los grupos domésticos de Lacanjá-Chansayab a la investigación sobre la inserción del ecoturismo. | Cambio social y agrícola en territorios campesinos. Respuestas locales al régimen neoliberal en la frontera sur de México. | El Colegio de la Frontera Sur | Nacional | Científico | |
| Relaciones de género y ecoturismo en los grupos domésticos de Lancajá-Chansayab, Chiapas, México. | Familias y espacios domésticos en el área maya. San Cristóbal de las Casas, Chiapas, México: El Colegio de la Frontera Sur. | El Colegio de la Frontera Sur | Nacional | Científico | |
| “El ecoturismo: ¿Nuevas masculinidades o lo mismo de siempre? Un caso de estudio en Lacanja-Chansayab, Chiapas”. | Transiciones en ecoturismo, procesos familiares y comunitarios. | El Colegio de la Frontera Sur | Nacional | Científico | |
| Manejo de Áreas Naturales Protegidas: Instrumentos con enfoque en el Turismo Sustentable | Áreas Naturales Protegidas en Territorios Insulares de América Latina y del Caribe Perspectivas y tendencias desde la sostenibilidad de desarrollo | Editorial UAS | Nacional | Científico |
| Nombre del proyecto | Institución | Rol | Acciones |
|---|---|---|---|
| Segunda Convocatoria del Mecanismo de Pequeñas Donaciones para Comunidades Prósperas y Sostenibles. | FMAM-PNUD-GEF. | Colaborador | |
| Proyecto semilla. Reflexiones transdiciplinarias para construir una agenda de investigación en los Altos de Chiapas. | El Colegio de la Frontera Sur | Colaborador | |
| Elaborar los estudios de Límite de Cambio Aceptable (LCA) y Capacidad de Carga (CC) para las actividades turístico recreativas en el corredor turístico Bahía de La Paz, asociado a zonas de influencia de alta biodiversidad en ANP | Kuxatur, PNUD-ISLA-Red de Turismo Sustentable y Desarrollo Social, A.C. | Responsable | |
| Estudio de Límite de Cambio Aceptable en el APFF Cuatrociénegas | CONANP | Responsable | |
| Curso de capacitación aplicación de nuevas tecnologías (operación de empresas ecoturísticas) en el PN Loreto | CONANP | Responsable | |
| Programa de educación ambiental “Embajadores de Mar y Tierra” en el APFF Islas del Golfo de California en Sinaloa | FMCN | Responsable | |
| Talleres de Intercambio de experiencias de los paisajes integrantes del PPD FO6 | PNUD-Red de Turismo Sustentable y Desarrollo Social, A.C. | Responsable | |
| Embajadores de Mar y Tierra | FONNOR | Colaborador | |
| Desarrollar estrategias para un buen manejo de la actividad de buceo autónomo en el Parque Nacional Cabo Pulmo | FONNOR | Responsable |
| Nombre de la colaboración | Institución | Tipo de sociedad | Acciones |
|---|---|---|---|
| Turismo en el sureste de México | El Colegio de la Frontera Sur | Red de colaboración |
| Nombre de la tesis | Año de publicación | Grado académico | Institución | Acciones |
|---|---|---|---|---|
| Significaciones en torno a la preservación de saberes etnobotánicos para el teñido textil en los Altos de Chiapas | 2025 | Maestría | El Colegio de la Frontera Sur | |
| Estudio de caso de las técnicas ancestrales y evolución del textil en Zinacantán, Chiapas | 2024 | Licenciatura | Universidad Intercultural de Chiapas | |
| Textiles en Zinacantán: estudio de caso del proceso de empoderamiento de las mujeres artesanas como practica del turismo rural | 2024 | Licenciatura | Universidad Intercultural de Chiapas | |
| Índice de Vocación Turística | 2021 | Maestría | Universidad del Medio Ambiente | |
| Diseño de la red de senderos en Oyameles | 2021 | Maestría | Universidad del Medio Ambiente |
| Nombre del premio o distinción | Institución otorgante | Fecha de otorgamiento | Acciones |
|---|---|---|---|
| Investigadora Científica Honorífica | Instituto de Ciencia, Tecnología e Innovación del Estado de Chiapas | 2023-07-05 |