Consulta la información específica de un socio AMIT.
Nombre de la revista | Título del artículo | Impacto | Tipo de producto | Acciones |
---|---|---|---|---|
Revista Iberoamericana de Ciencias | El impacto del turismo del parque natural de Coiba en la comunidad de Santa Catalina, Panamá | Internacional | Científico | |
Revista Iberoamerican de las Ciencias Sociales y Humanisticas | El fenómeno de la prisionalización: Complejo Penitenciario Islas Marías | Internacional | Científico | |
RELIGACIÓN. Revista de Ciencias Sociales y Humanidades | Última colonia penal insular de América Latina: Islas Marías, México (1905-2010) | Internacional | Científico | |
Legado de Arquitectura y Diseño | Arquitectura y Urbanismo de Puerto Balleto, Islas Marías Madre, México: un Patrimonio Cultural Edificado (1905-2010) | Internacional | Científico | |
TOPOFILIA Revista de Arquitectura, Urbanismo y Territorios | Permanencia Urbana Arquitectónica de Puerto Balleto, Isla María Madre, México: 1905-2010 | Internacional | Científico | |
LATAM Revista Latinoamerica de Ciencias Sociales y Humanidades | Pueblo mágico Puerto Balleto Islas Marías, México. Su pasado penitenciario a través de las permanencias arquitectónicas y urbanas | Internacional | Científico | |
LATAM Revista Latinoamericana de Ciencias Sociales y Humanidades | La ruta penitenciaria, el legado histórico de espacios y tratamiento de la extinta Colonia Penal Federal Islas Marías, México (1905-2010) | Internacional | Científico |
Nombre de la revista | Título del artículo | Impacto | Tipo de producto | Acciones |
---|---|---|---|---|
Legado de Arquitectura y Diseño | Arquitectura y urbanismo de Puerto Balleto, Islas María Madre, México: un patrimonio cultural edificado (1905-2010) | Internacional | Científico | |
Topofila. Revista de Arquitectura, Urbanismo y Territorios | Permanencia urbana arquitectónica de Puerto Balleto, Isla María Madre, México: 1905-2010 | Internacional | Científico | |
LATAM Revista Latinoamericana de Ciencias Sociales y Humanidades | Pueblo mágico Puerto Balleto Islas Marías, México. Su pasado penitenciario a través de las permanencias arquitectónicas y urbanas | Internacional | Científico | |
LATAM Revista Latinoamericana de Ciencias Sociales y Humanidades | La ruta penitenciaria, el legado histórico de espacios y tratamiento de la extinta Colonia Penal Federal Islas Marías, México (1905-2010) | Internacional | Científico | |
RELIGACION. Revista de Ciencis Sociales y Humanidades | Última colonia penal insular de América Latina: Islas Marías, México (1905-2010) | Internacional | Científico | |
Academia Jornals | Turismo en Surutato, Badiraguato, Sinaloa en Territoro del Triángulo Dorado | Internacional | Científico | |
Academia Journals | Similitudes y diferencias de las extintas colonias penales; Islas Marías y Coiba, Panamá | Internacional | Científico | |
Revista Iberoamericana de Ciencias | El impacto del turismo del Parque Nacional de Coiba en la comunidad de Santa Catalina, Panamá | Internacional | Científico | |
Pragma, Espacio y Comunicación Visual | El espacio comunitario de Islas Marías: de la readaptación a la reinserción social | Internacional | Científico |
Nombre del libro | Editorial | Impacto | Tipo de producto | Acciones |
---|---|---|---|---|
Islas Marías. De colonia penal a complejo penitenciario | INACIPE y UAS | Nacional | Científico | |
El espacio comunitario de Islas Marías (1905-2008). Usos e implicaciones en la reinserción social | UAS y Ediciones del Lirio | Nacional | Científico | |
Arquitectura y urbanismo de Islas Marías. Una práctica del diseño en la readaptación social | UAS y Ediciones del lirio | Nacional | Científico | |
Extintas colonias penales insulares de América Latina del siglo XXI. Comparaciones entre Islas Marías, México e Isla de Coiba, Panamá | UAS | Nacional | Científico | |
Medios de representación en el plano arquitectónico | UAS | Nacional | Pedagógico | |
Modelos y espacios de reinserción social | UAS e INACIPE | Nacional | Científico |
Nombre del capítulo | Nombre del libro | Editorial | Impacto | Tipo de producto | Acciones |
---|---|---|---|---|---|
Isla Coiba, Panamá. De espacio penitenciario a espacio turístico | La investigación científica, tecnológica y social de la UAS | UAS | Nacional | Científico | |
Islas Marías en el sistema penitenciaro mexicano. Un estudio de la imagen urbana arquitectónica en la readaptación social | Imaginarios urbanos en las ciudades red | UAS | Nacional | Científico | |
La ruta penitenciaria de Islas Marías 1905-2008. Usos e implicaciones en la reinserción social | Modelos y espacios de reinserción social | UAS e INACIPE | Internacional | Científico | |
El turismo en el Parque Nacional de Coiba en el Desarrollo en la Comunidad de Santa Catalina, Panamá | Sociedad, educación, turismo e historia. Tomo II | Sciencie Associated Editors, L.L.C. | Internacional | Científico | |
Islas Marías, una ambivalencia de concptos espacial penitenciario. De colonia penal a complejo penitenciario para la reinserción social | Islas Marías. De colonia penal a complejo penitenciario | UAS e INACIPE | Nacional | Científico |
Nombre del proyecto | Institución | Rol | Acciones |
---|---|---|---|
Arquitectura y urbanismo de Islas Marías. Una práctica del diseño en la readaptación social | Universidad Autónoma de Sinaloa | Responsable | |
Diferencias y similitudes: Colonia Penal Federal Islas Marías, México y extinta Colonia Penal de Coiba, Panamá | Universidad Autónoma de Sinaloa | Responsable | |
Colonia Penal Federal Islas Marías, México (1905-2004) y extinta Colonia Penal Coiba, Panamá (1912-2004): diferencias y similitudes | Consejo Nacional de Ciencias y Tecnologías | Responsable | |
Islas Marías. Lo que fue y lo que es frente al desarrollo sostenible y sustentable | Universidad Autónoma de Sinaloa | Responsable |
Nombre de la colaboración | Institución | Tipo de sociedad | Acciones |
---|---|---|---|
Integrante del Cuerpo Académico (UAS-CA-248) Ciudad, Patrimonio, Turismo y Sustentabilidad | Universidad Autónoma de Sinaloa | Sociedad científica | |
Integrante del Sistema Nacional de Investigadores e investigadoras nivel 1, CONAHCYT | Ciencia y Tecnología de la Secretaría de Ciencias, humanidades, Tecnología e Innovación | Sociedad científica | |
Integrante del Claustro Académico del Programa de Maestría en Arquitectura (SNP-CONACYT) de la Facultad de Arquitectura | Universidad Autónoma de Sinaloa | Sociedad científica | |
Integrante del Claustro Académico del Programa del Doctorado en Arquitectura y Urbanismo (SNP-CONACYT), de la Facultad de Arquitectura | Universidad Autónoma de Sinaloa | Sociedad científica | |
Integrante Investigador del Sistema Sinaloense Investigadores (as) y Tecnologos (as) | Coordinación General para el Fomento a la Investigación Científica e Innovación del Estado de Sinaloa | Sociedad científica |
Nombre de la tesis | Año de publicación | Grado académico | Institución | Acciones |
---|---|---|---|---|
Uso, forma y significado de la vivienda vernácula en Sinalo. Permanencias tipológicas étnicas | 2017 | Doctorado | Universidad Autónoma del Estado de Morelos | |
El espacio público a partir de la apropiación y consumo. Caso: Navolato, Sin. | 2018 | Maestría | Universidad Autónoma de Sinaloa | |
Tipología de la arquitectura doméstica en vecindades. El caso de las Bolsas en Culiacán, Sinaloa | 2019 | Maestría | Universidad Autónoma de Sinaloa | |
El diseño del mueble artesanal: un proceso sistémico. Caso: zona serrana sinaloense | 2020 | Doctorado | Universidad Autónoma del Estado de Morelos | |
La prevención del delito y seguridad a partir de la planeación urbana en la ciudad de Culiacán, Sinaloa | 2022 | Maestría | Universidad Autónoma de Sinaloa | |
El comienzo de la posmodernidad en la ciudad de Culiacán: Centro Sinaloa (1970-2006) | 2023 | Maestría | Universidad Autónoma de Sinaloa | |
La participación ciudadana en la elaboración del programa de desarrollo urbano de Guasave, Sinaloa, con énfasis en inclusión social y sustentabilidad | 2023 | Maestría | Universidad Autónoma de Sinaloa | |
Rediseño de espacios del mineral de Nuestra Señora de la Candelaria en la perspectiva del turismo alternativo y cultural | 2015 | Licenciatura | Universidad Autónoma de Sinaloa | |
Diseño urbano arquitectónico de parque lineal. Con énfasis en movilidad y turismo para el municipio de Navolato, Sinaloa | 2017 | Licenciatura | Universidad Autónoma de Sinaloa | |
Diseño de parque lineal "Desarrollo Turistico Playa Ceuta", Elota, Sinaloa | 2020 | Licenciatura | Universidad Autónoma de Sinaloa |
Nombre del premio o distinción | Institución otorgante | Fecha de otorgamiento | Acciones |
---|---|---|---|
Investigador Nacional, nivel 1 | Consejo Nacional de Ciencias, Humanidades y Tecnologías | 2021-01-10 | |
Investigador Honorífico del Sistema Sinaloense de Investigadores y Tecnológos | Coordinación General para el Fomento a la Investigación Científica e Innovación del Estado de Sinaloa | 2024-09-06 | |
Reconocimiento "Lic. Eustaquio Buelna Pérez" | Universidad Autónoma de Sinoloa | 2022-05-13 | |
Reconocimiento a Profesores/as de Tiempo Completo con Perfil Deseable | Secretaría de Educación Pública | 2022-08-30 |