Socios AMIT

Consulta la información específica de un socio AMIT.

Datos del individuo

  • Nombre: FERNANDO ANDRÉS MEZA ROJAS
  • Género: Masculino
  • Ocupación: POSDOCTORANTE
  • Correo electrónico: fmeza@colson.edu.mx

Perfil profesional

  • Institucion de adscripción: El Colegio de Sonora
  • Ubicación de la institución de adscripción: Mexico; Sonora; Hermosillo
  • SNI: No pertenezco
  • Cuerpo académico: No
  • Perfil PRODEP: No
  • Líneas de investigación:
    • Turismo Oscuro, Estudios urbanos, Patrimonio


Curriculum vitae

Artículos de revista indexada
Nombre de la revista Título del artículo Impacto Tipo de producto Acciones
Topofilia El imaginario social de la muerte y turismo oscuro: aproximación al caso del Pueblo Mágico Álamos, Sonora Nacional Científico
Topofilia "EL ESPACIO URBANO Y EL IMAGINARIO SOCIAL DE LA MUERTE. APROXIMACIÓN AL CASO DEL PUEBLO MÁGICO ÁLAMOS, SONORA" Nacional Científico
VI Encuentro Latinoamericano de Metodología de las Ciencias Sociales La puesta en valor del patrimonio cultural de 3 ciudades de Sonora, México: un análisis interdisciplinar en el proceso metodológico Internacional Científico
Capitulos de libro
Nombre del capítulo Nombre del libro Editorial Impacto Tipo de producto Acciones
“A LA SOMBRA DEL TURISMO ENTRE LA MAGIA Y LA MUERTE”. TURISMO, SUSTENTABILIDAD Y DESARROLLO LOCAL: TENDENCIAS DEL DESARROLLO TURÍSTICO EN UNA REGIÓN DEL NOROESTE DE MÉXICO PEARSON Nacional Científico
EL IMAGINARIO SOCIAL DE LA MUERTE Y TURISMO OSCURO EN PUEBLOS MÁGICOS. ÁLAMOS Y MAGDALENA DE KINO, SONORA. UN ESTUDIO COMPARATIVO PATRIMONIO Y TURISMO. UN ACERCAMIENTO A LOS LUGARES TURÍSTICOS DE MÉXICO QARTUPPI Nacional Científico
Proyectos de investigación
Nombre del proyecto Institución Rol Acciones
Disputas por el control de la memoria, historia y saberes culturales. El Bacanora como patrimonio biocultural de Sonora, mujeres productoras y red de museos comunitarios. EL COLEGIO DE SONORA Responsable
“IMAGINARIO SOCIAL DE MUERTE Y TURISMO OSCURO EN PUEBLOS MÁGICOS. LOS CASOS ÁLAMOS Y MAGDALENA DE KINO, SONORA” UNIVERSIDAD DE SONORA Responsable
Patrimonio disonante, turismo oscuro y la muerte ajena; contraste de narrativas de violencia de Estado en México e India. “De la tragedia a la experiencia” Universidad de Sonora Responsable
NECRÓPOLIS: PROPUESTA URBANO-ARQUITECTÓNICA PARA UN COMPLEJO FUNERARIO EN HERMOSILLO, MX Universidad de Sonora Responsable
Colaboraciones
Nombre de la colaboración Institución Tipo de sociedad Acciones
Red Ciudad Turismo e Imaginario RED TEMÁTICA Red de colaboración
Premios o distinciones
Nombre del premio o distinción Institución otorgante Fecha de otorgamiento Acciones
CENTRO CULTURAL HAMAC CAZIIM Colegio de Arquitectos de la Ciudad de Hermosillo A.C. 2021-09-10
MEDALLA DE PLATA en la VIII Bienal Regional de Arquitectura Sonorense. Proyecto: LA CRUZ DEL DIABLO Federación de Colegios de Arquitectos del Estado de Sonora 2024-11-16
MENCIÓN DE HONORÍFICA EN 11 CONCURSO INTERNACIONAL DE ARQUITECTURA 2022. PROYECTO URBANO PARQUE DEL MESTIZAJE CDMX. ESCUELA DIGITAL 2022-06-15
Reconocimiento como miembro de la acreditadora nacional de programas de Arquitectura y disciplinas del espacio habitable A.C. (ANPADEH) en papel de evaluador del programa académico de licenciatura en arquitectura de la Universidad de Sonora, Unidad Regional Centro 2021 Acreditadora Nacional de Programas de Arquitectura y Disciplinas del Espacio Habitable A.C. (ANPADEH) 2021-04-07
Premio Universidad de Sonora al estudiante distinguido 2018 UNIVERSIDAD DE SONORA 2018-10-12
Mención honorífica en proyecto de tesis de Maestría con la investigación; “Imaginario social de muerte y turismo oscuro en pueblos mágicos. los casos Álamos y Magdalena de Kino, Sonora”. 2018 UNIVERSIDAD DE SONORA 2018-12-14
Mención honorífica en proyecto de tesis de licenciatura con el tema: “Necrópolis: propuesta urbano-arquitectónica para un complejo funerario en Hermosillo, Mx.” 2014. UNIVERSIDAD DE SONORA 2015-12-28
Mención honorífica en la II bienal regional de arquitectura sonora 2012, “por una arquitectura responsable, cambiando paradigmas” con el proyecto: Rehabilitación de la iglesia de San Luis en Granada España. 2012. COLEGIO DE ARQUITECTOS DE LA CIUDAD DE HERMOSILLO A.C. 2012-04-04