Consulta la información específica de un socio AMIT.
| Nombre de la revista | Título del artículo | Impacto | Tipo de producto | Acciones |
|---|---|---|---|---|
| Perfectiva Geográfica | Mahahual, La conformación de un territorio para el capital turístico. | Internacional | Científico | |
| Quivera | El turismo, la planificación urbana y la gestión de riesgo de desastre en el estado de Quintana Roo | Internacional | Científico |
| Nombre de la revista | Título del artículo | Impacto | Tipo de producto | Acciones |
|---|---|---|---|---|
| Vita et Tempus | Turismo y trabajo cooperativo enlas ANP | Nacional | Pedagógico |
| Nombre del capítulo | Nombre del libro | Editorial | Impacto | Tipo de producto | Acciones |
|---|---|---|---|---|---|
| Trabajo femenino y turismo comunitario. Experiencia desde Xpichil, Quintana Roo | Contexto de vida y trabajo de mujeres en Quintana Roo | Universidad Autónoma de Quintana Roo | Nacional | Pedagógico |
| Nombre del proyecto | Institución | Rol | Acciones |
|---|---|---|---|
| Cooperativas turistica en Áreas Naturales Protegidas | UniversidadAutónoma del Estado de Quintana Roo | Responsable | |
| El trabajo femenino enel turismo comunitario en Quintana Roo. Caso Xpichil | Universidad Autónoma dl Estado de Quintana Roo | Responsable | |
| Fortalecimiento de la investigacion, innovacioón y transferencia sobre cambio Climático y turismo en Instituciones de Educación Superior en America Latina | Comisión europea | Colaborador |
| Nombre de la colaboración | Institución | Tipo de sociedad | Acciones |
|---|---|---|---|
| RELIDESTUR | UAEMex | Red de colaboración |
| Nombre de la tesis | Año de publicación | Grado académico | Institución | Acciones |
|---|---|---|---|---|
| EL TURISMO Y LA GESTIÓN DE RIESGOS EN EL ESTADO DE QUINTANA ROO | 2023 | Licenciatura | Universidad Autónoma del Estado de Quintana Roo |