Socios AMIT

Consulta la información específica de un socio AMIT.

Datos del individuo

  • Nombre: Rafael Villanueva Sánchez
  • Género: Masculino
  • Ocupación: Investigador
  • Correo electrónico: rvillanueva@utbb.edu.mx

Perfil profesional

  • Institucion de adscripción: Universidad Tecnológica de Bahía de Banderas
  • Ubicación de la institución de adscripción: Mexico; Nayarit; Nuevo Vallarta
  • SNI: Nivel 1
  • Cuerpo académico:
  • Estado del cuerpo académico: Consolidado
  • Vigencia del cuerpo académico: 2021 - 2026
  • Perfil PRODEP:
  • Vigencia del PRODEP: 2021 - 2025
  • Líneas de investigación:
    • Patrimonio Turístico
    • Desarrollo Sustentable
    • Desarrollo endógeno
    • Turismo Rural
    • Gastronomía regional


Curriculum vitae

Artículos de revista indexada
Nombre de la revista Título del artículo Impacto Tipo de producto Acciones
Acta Republicana, Política y Sociedad La Influencia de los medios masivos en la promoción del desarrollo local en Bahía de Banderas Internacional Científico
Graffylia, Revista de la Facultad de Filosofía y Letras Sociedad y turismo desde una perspectiva filosófica Internacional Científico
Acta Republicana, Política y Sociedad ¿En riesgo el patrimonio gastronómico de la costa del municipio de Bahía de Banderas, Nayarit? Internacional Científico
Acta Republicana, Política y Sociedad Efectos de la gig economy dentro del desarrollo turístico en Puerto Vallarta y Bahía de Banderas, México Internacional Científico
Dimensiones Turísticas Los valores ecocéntricos en estudiantes de turismo en la Bahía de Banderas Internacional Científico
Rosa dos Ventos ATLAS.Ti: Herramienta para Medir la Participación de Actores Estratégicos Locales en la Gestión del Turismo Rural para Tomatlán, Jalisco, Mexico Internacional Científico
Hospitalidad SDAI Rescate del patrimonio oral gastronómico en Valle de Banderas, Nayarit Nacional Científico
Monfrague Desarrollo Resiliente INTEGRACIÓN DE INFORMACIÓN ESPACIAL Y DE CAMPO PARA EL TURISMO ORNITOLÓGICO EN ÁREAS NATURALES PROTEGIDAS DE BAHÍA DE BANDERAS, MÉXICO Internacional Científico
Acta Republicana, Política y Sociedad Puerto Vallarta: de la hotelería tradicional al hospedaje colaborativo Nacional Científico
Monfrague Desarrollo Resiliente CHALACATEPEC “EL NUEVO CANCÚN EN JALISCO”; ¿SE REPITEN LAS FALSAS EXPECTATIVAS LOCALES? Internacional Científico
Acta Republicana, Política y Sociedad Retos y oportunidades del turismo ornitológico en la región de Bahía de Banderas, México Nacional Científico
Monfrague Desarrollo Resiliente LA PLANEACIÓN TURÍSTICA DE PUERTO VALLARTA: LA IMPORTANCIA DE LA PARTICIPACIÓN SOCIAL EN EL CONTEXTO DEL DESARROLLO HUMANO Internacional Científico
Monfrague Desarrollo Resiliente LA CHARRERÍA; EL DEPORTE ONEROSO REFERENTE DE IDENTIDAD Y ANIMACIÓN SOCIOCULTURAL EN MÉXICO Internacional Científico
Monfrague Desarrollo Resiliente CONSTRUCCIÓN DE IMAGINARIOS SOCIALES E INCIDENCIA EN EL TURISMO VALLARTENSE Internacional Científico
Monfrague Desarrollo Resiliente BRANDING; ILUSIONES, EXPECTATIVAS Y PROMESAS DE PUERTO VALLARTA, JALISCO. Internacional Científico
Monfrague Desarrollo Resiliente Agroturismo, Una Aproximación al Valle de Banderas, Nayarit, México. Internacional Científico
Hospitalidad SDAI Gentrificación turística en Sayulita, Nayarit, México Nacional Científico
Libros
Nombre del libro Editorial Impacto Tipo de producto Acciones
Gastronomía Tradicional Mexicana: Turismo de van-guardia y cocina ancestral Plumas Negras Editorial Nacional Científico
El inventario de recursos turísticos Formulación y evaluación Universidad de Guadalajara Nacional Pedagógico
Recetario tradicional de la Zona Valle y Sierra de Bahía de Banderas Santi Ediciones Nacional Pedagógico
Recetario tradicional de la zona costa de Bahía de Banderas Pandora Impresores Nacional Pedagógico
Tomatlán; Patrimonio Natural y Cultural. Universidad de Guadalajara Nacional Pedagógico
Capitulos de libro
Nombre del capítulo Nombre del libro Editorial Impacto Tipo de producto Acciones
Pueblos Mágicos de México, gestión para el desarrollo local, el caso de la Yesca, Nayarit. Innovación Turística para el Desarrollo Academia Mexicana de Investigación Turística Nacional Científico
Turismo Ornitológico, alternativa sustentable en Áreas Naturales Protegidas de la Riviera Nayarit Sustentabilidad y Turismo Universidad de Guadalajara Nacional Científico
Turismo de salud. Introspectiva de impactos y crisis en Bahía de Banderas Desarrollo, Crisis y Turismo Universidad de Guadalajara Nacional Científico
El papel de la universidad como promotora del desarrollo del turismo de naturaleza. Impulso de empresas comunitarias en Cabo Corriente y Tomatlán a partir del modelo de la Triple Hélice Lo Glocal y el Turismo; Nuevos paradigmas de interpretación. Universidad de Guadalajara Nacional Científico
Planificación turística y sustentabilidad en el municipio de Bahía de Banderas Sustentabilidad y Turismo Universidad de Guadalajara Nacional Científico
Empresas dedicadas al turismo de naturaleza en la región de Bahía de Banderas. Un estudio desde la perspectiva del desarrollo sustentable. LA EMPRESA SUSTENTABLE Y SU COMPROMISO SOCIAL Asociación de Investigadores sobre la MIPYME en México Nacional Científico
Turismo y empleo de calidad ¿Una relación posible? Los retos de Turismo Universidad de Guadalajara Nacional Científico
Rezago Social y el reto del Turismo Rural en el Valle de Tomatlán, Jalisco Los retos del turismo Universidad de Guadalajara Nacional Científico
Áreas Naturales Protegidas de la Bahía de Banderas; una oportunidad para los guías especializados en turismo ornitológico. Investigaciones Costeras en Turismo, dos estados, una region Universidad Autónoma de Nayarit / Universidad de Guadalajara Nacional Científico
Presente y futuro de la formación en Turismo desde la perspectiva de los estudiantes de Bachillerato de la región de Bahía de Banderas Educación y Turismo Universidad de Guadalajara Nacional Científico
Ecoturismo y el desafío de la educación ambiental para preservar la biodiversidad en las Islas Marietas Educación y Turismo Universidad de Guadalajara Nacional Científico
TURISMO Y DESARROLLO COMUNITARIO: EL CASO DEL EJIDO EL JORULLO EN PUERTO VALLARTA, JALISCO Turismo para el desarrollo local y la conservación Red Internacional de Investigadores en Turismo, Cooperación y Desarrollo Nacional Científico
Perspectivas del desarrollo endógeno en Turismo Rural, Una aproximación hacia lo Local El Turismo Frente a los Objetivos del Desarrollo Sustentable Universidad de Guadalajara Nacional Científico
Chiros: tradición cultural del Pacífico Central Americano con potencial turístico Economía y Conocimiento para el Desarrollo Regional Sustentable Universidad Autónoma de Nayarit Nacional Científico
Turismo Rural y el Programa techos de México como instrumento para abatir desigualdades en Chacala, Nayarit Turismo, desigualdad y pobreza, experiencias locales ante desafíos globales Plumas Negras Editorial Nacional Científico
Turismo y Transformaciones territoriales en el municipio de Bahía de Banderas, Nayarit, México. Gastronomía, Tecnología e identidad en los destinos turísticos de México Universidad de Colima Nacional Pedagógico
Cocina regional símbolo de identidad, el aceleramiento turístico y el asentamiento urbano en Bahía de Banderas exige ponderar un platillo típico regional, caso: zona Valle y Sierra Contribuir y fortalecer el Turismo Nacional Universidad Tecnológica Emiliano Zapata del Estado de Morelos Nacional Científico
Patrimonio oral y rescate de la cocina ancestral en la costa de Bahía de Banderas, Nayarit Estudios multidisciplinarios sobre gestión turística Universidad de Colima Nacional Científico
LA AUTOEVALUACIÓN DOCENTE COMO INSTRUMENTO ESTRATÉGICO PARA MEDIR RESULTADOS ANTE LA MEJORA CONTINUA; EXPERIENCIAS EN LA UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE BAHÍA DE BANDERAS Trabajos de Investigación de Cuerpos Académicos e Investigadores de las Universidades Tecnológicas y Politécnicas Universidad Tecnológica de Tula-Tepeji Nacional Pedagógico
La cocina tradicional regional como símbolo de identidad local y multicultural en Bahía de Banderas Revolucionando el Turismo, El regreso a los origenes Universidad Tecnológica de Tula – Tepeji. Nacional Científico
Rostro de la informalidad frente al desempleo por la contingencia de COVID-19 en Bahía de Banderas. Turismo y Progreso, Experiencias Comunitarias de éxito Plumas Negras Editorial Nacional Científico
Perspectiva territorial y desarrollo endógeno en Valle de Banderas para plantear el turismo rural Turismo y Progreso, Experiencias Comunitarias de éxito Plumas Negras Editorial Nacional Científico
Travesías y Transformaciones del Galeón de Manila en el Puerto de San Blas. Gastronomía Tradicional Mexicana: Turismo de vanguardia y cocina ancestral Centro de Evaluación de Capacidades Turísticas de Mercado para el Desarrollo, A.C. Nacional Científico
Región turística, desarrollo territorial y turismo rural. Elementos base para la construcción del municipio turístico inteligente en el ámbito mexicano. (Tomatlán a 153 años de su municipalización) Introducción Región turística, desarrollo territorial y turismo rural. Elementos base para la construcción del municipio turístico inteligente en el ámbito mexicano (Tomatlán a 153 años de su municipalización) Universidad de Guadalajara Nacional Científico
Patrimonio y turismo en la Sierra Gorda de Querétaro; yuxtaposición a la misión franciscana de San Miguel Concá. Gastronomía Tradicional Mexicana: Turismo de vanguardia y cocina ancestral Centro de Evaluación de Capacidades Turísticas de Mercado para el Desarrollo, A.C. Nacional Científico
Acercamiento a la agricultura sustentable e inteligente como base para turismo rural y desarrollo territorial en Tomatlán, Jalisco Región Turística, Desarrollo territorial y Turismo rural. Elementos base para la Construcción del Municipio Turístico Inteligente en el Ámbito Mexicano. Tomatlán a 153 años de su municipalización Universidad de Guadalajara Nacional Científico
Proyectos de investigación
Nombre del proyecto Institución Rol Acciones
Recetario tradicional de la Zona Valle y Sierra de Bahía de Banderas Universidad Tecnológica de Bahía de Banderas Colaborador
Recetario tradicional de la zona costa de Bahía de Banderas Universidad Tecnológica de Bahía de Banderas Colaborador
Colaboraciones
Nombre de la colaboración Institución Tipo de sociedad Acciones
Red Latinoamericana de Investigadores en Desarrollo y Turismo Universidad de Guadalajara Sociedad científica
Miembro Academia Mexicana de Investigación Turística Sociedad científica
Miembro y Asesor del Programa Programa Interinstitucional Programa DELFÍN Sociedad científica
Miembro Red del Galeón de Manila Sociedad científica
Miembro activo Red del Pacífico Medio Sociedad científica
Miembro Activo Centro de Evaluación de Capacidades Turísticas de Mercado para el Desarrollo (CECTURM-D) Sociedad científica
Premios o distinciones
Nombre del premio o distinción Institución otorgante Fecha de otorgamiento Acciones
Presea OCELOTE 2021 Universidad del Valle de Atemajac 2021-10-21
Premio Nacional al Mérito Académico Prof. Héctor Manuel Romero Asociación Mexicana de Centros de Enseñanza Superior en Turismo y Gastronomía, A.C. AMESTUR 2017-05-26
Premio CALMECAC Universidad del Valle de Atemajac - UNIVA: Puerto Vallarta, Jalisco, MX 2013-05-26
Presea al Mérito Académico Dr. Federico Solórzano 2005 Universidad de Guadalajara 2005-04-28
Miembro del Sistema Nacional de Investigadores Nivel Candidato a Investigador CONAHCYT 2019-10-30
Miembro del Sistema Nacional de Investigadores Nivel 1 CONAHCYT 2023-11-26
Perfil Deseable PRODEP DGUTyP / SEP 2021-11-26